2 de abril Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas
Este año se cumplen 41 años del conflicto del Atlántico Sur.
Recordar Malvinas en las escuelas tiene distintos objetivos: por un lado, abordar la memoria y realizar un homenaje a los hombres y mujeres que participaron del conflicto y, por el otro, reafirmar la soberanía nacional a través del conocimiento de los argumentos geográficos, históricos y jurídicos que sostienen el reclamo argentino.
Malvinas interpela, siempre está presente, cada vez que el tema reaparece, con sus aniversarios, reaparece el reclamo callejero de los excombatiente, una película, un discurso presidencial, se abre un abanico de sentimientos en el que conviven el duelo por los muertos por la patria grande, el sentido común del argentino medio que hizo carne la verdad nacional
Por lo que sea y fuese, a tantos años de esta Guerra, sigue doliendo y Malvinas es aún una deuda de la democracia argentina, de los gobiernos, de los intelectuales, de los memoriosos, de los indiferentes, de los escépticos. Sin embargo, mientras predominen las consignas repetidas sin pensar, no se permitan las voces que se aparten mínimamente de la retórica del RECLAMO.
“Las Malvinas fueron, son y serán Argentinas”
